¿Qué es arte surrealista?
El surrealismo es un movimiento artístico que surge a principios del siglo XX y se caracteriza por buscar la unión entre la realidad y lo irreal, la racionalidad y lo irracional, y el consciente y lo inconsciente.
Este movimiento se relaciona con el Dadaísmo, un movimiento artístico que nació como reacción del horror y las atrocidades de la Primera Guerra Mundial, el surrealismo, por su parte, surge con la idea de desafiar la lógica y el orden preestablecido.
En el surrealismo, los artistas buscan el subconsciente de la persona, a través de la imaginación y la interpretación de sueños, e intentan darle una forma visible en sus obras, el surrealismo busca liberar el inconsciente de la persona para que tome forma y sea comprensible para nosotros.
El objetivo de esta corriente es lograr la expresión de emociones e ideas a través de estos medios.
Origen del movimiento surrealista
El movimiento surrealista tiene sus raíces en el Dadaísmo, el cual surgió a principios del siglo XX como una reacción al horror y la destrucción causados por la Primera Guerra Mundial.
Contenido que te puede interesar:El fundador del Dadaísmo, Tristan Tzara, desafió lo establecido y abogó por la utilización de diferentes medios de expresión, el movimiento surrealista adoptó esta idea como su base, pero extendió la idea a la búsqueda del subconsciente, la imaginación y la interpretación de los sueños, para crear una nueva forma de arte.
El movimiento tuvo su origen en Francia, cuando el poeta y escritor André Breton publicó el Manifiesto Surrealista, en 1924, un texto que marca un antes y un después en la historia del Surrealismo.
Breton defendió que el surrealismo se basaba en la unión entre lo racional y lo irracional, lo real y lo irreal, y que era un movimiento que buscaba liberar el inconsciente para darle forma visible y palpable.
Características del arte surrealista
El arte surrealista es un movimiento artístico cuya intención es la búsqueda del subconsciente, la imaginación y la interpretación de los sueños, para darle forma visible a sus obras, para ello, se recurre a la unión entre lo racional y lo irracional, y lo real y lo irreal.
Estas obras tienden a ser desconcertantes y reconocidas por su colorido, su rareza y su naturaleza cautivadora. Algunas de las características principales del arte surrealista son:
Contenido que te puede interesar:- Los conceptos irracionales. La intención del arte surrealista es unir la realidad con lo irreal, por lo que esta clase de obras suele estar llena de ideas y conceptos que desafían la lógica tradicional.
- La segregación de la realidad. Los artistas surrealistas suelen recurrir a la mezcla de temas reales con otros imaginarios, separándolos entre sí, para crear una imagen coherente, pero extraña y desconcertante.
- La utilización del humor. El humor forma parte importante del arte surrealista, ya que es una forma de expresar una idea reprimidacon naturalidad. Esto es uno de los motivos por los que el arte surrealista resulta fascinante para muchas personas.
Artistas destacados y sus obras
Dentro del surrealismo destacan muchos artistas importantes, entre ellos tenemos a:
- Salvador Dalí, uno de los más destacados de la escena surrealista, autor de obras como “La persistencia de la memoria” (1931) o “Retrato de Paul Eluard” (1929), entre otras.
- René Magritte, autor de obras como “La traición de las imágenes” (1929) o “El sol naciente” (1936), entre otros.
- Max Ernst, célebre por obras como “Atomic Leda” (1932) o “The Robing of the Bride” (1940), entre otras.
- Joan Miró, autor de obras como “Mesa con tiza” (1960) o “Personaje volador con gaviotas” (1938), entre otras.
Legado e influencia del movimiento surrealista
El movimiento surrealista tuvo un gran impacto en el arte, la literatura, el cine, la música y otras disciplinas, fue una corriente artística que revolucionó la forma en que percibimos el mundo y cómo lo expresamos.
La intención del surrealismo fue desafiar la norma preestablecida y ofrecer nuevas ideas formas de ver la realidad.
Por medio de este movimiento, los artistas descubrieron nuevos métodos para expresar lo que sentían y pensaban, el arte surrealista impulso a la creación de nuevas formas de arte, como el pop art, que se originó a partir de los años 1940, en respuesta al surrealismo.
Conclusión
El arte surrealista es un movimiento artístico que busca liberar el potencial creativo del inconsciente a través de la liberación de la imaginación y la exploración del subconsciente, esto se logra a través de la mezcla de elementos de la realidad con la fantasía, desconcertando al espectador con imágenes surrealistas y abstrusas.
Contenido que te puede interesar:El arte surrealista es una forma de expresar la creatividad libremente, al desafiar los límites normales de la percepción y el pensamiento, a través de este movimiento artístico, los artistas pueden explorar nuevas formas de ver el mundo, lo que les permite brindar una perspectiva única sobre el mundo que los rodea.
⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a ¿Qué es arte surrealista? puedes visitar nuestra categoría Arte. Te esperamos dentro 👍
Deja una respuesta
Entradas de interes