Invertir vs ahorrar ¿Qué es mejor?
Muchas personas se preguntan si es mejor invertir o ahorrar, esta decisión es muy personal y depende de los objetivos financieros de cada persona, la mayoría de las personas tendría que hacer ambas cosas, pero con una secuencia lógica.
Entender los conceptos básicos de inversión y ahorro, y cómo se relacionan, puede ayudar cuando se trata de elegir si invertir o ahorrar es mejor.
Invertir
Invertir es una forma de comprar un activo en el presente con la expectativa de que aumente su valor en el futuro, el objetivo principal de la inversión es obtener un retorno o un rendimiento financiero a cambio de los fondos invertidos.
La rentabilidad puede llegar de diferentes fuentes, como los intereses, los dividendos, los pagos de capital o la revalorización.
Tipos de Inversiones
Los inversores pueden invertir en una variedad de activos diferentes, algunos ejemplos comunes incluyen acciones, bonos, propiedades, materias primas y monedas, entender cada uno de estos activos y los riesgos y rendimientos asociados con ellos es un paso importante para tomar decisiones inteligentes de inversión.
Las acciones son una de las formas más comunes y populares de invertir, las acciones representan una participación en una empresa en particular, lo que da a los inversores el derecho a recibir el rendimiento financiero de ganancias cada trimestre o dividendos cada trimestre.
Contenido que te puede interesar:Los bonos también son populares entre los inversores, ya que se emiten por entidades gubernamentales o entidades privadas con el propósito de obtener un retorno fijo en el futuro.
Otro tipo de inversión común son las propiedades, los inversores pueden comprar propiedades para alquilar o revenderlas a un precio mayor, las materias primas y la divisa son típicamente más arriesgadas y generalmente usadas por aquellos inversores que buscan obtener ganancias a corto plazo.
Riesgos de Invertir
Aunque invertir puede ser una forma de acumular riqueza y ganancias, también conlleva riesgos, el principal riesgo es el riesgo de mercado, que significa que el inversor puede perder dinero si el mercado baja repentinamente o si el precio de una acción u otros activos en los que el inversor invierte baja.
Los inversores también corren el riesgo de incurrir en pérdidas en sus inversiones si los precios bajan más de lo esperado.
Otro riesgo común para los inversores es el riesgo de crédito, que se refiere al riesgo de que una entidad de la que el inversor está recibiendo un flujo de ingresos no pueda o no quiera pagar, esto puede ocurrir con los emisores de bonos o con otras entidades que ocupan una posición financiera vulnerable.
Ahorrar
Ahorrar para el futuro es la forma de almacenar dinero para gastar en algo en el futuro, el ahorro puede ser para una emergencia financiera, para alcanzar algún objetivo financiero a largo plazo, como comprar una casa o para pagar gastos imprevistos.
Contenido que te puede interesar:Tipos de cuentas de ahorro
Las personas ahorran dinero para el futuro utilizando diferentes cuentas de ahorro, algunos ejemplos comunes son la Cuenta de Inversión a Nombre, la Cuenta Corriente, la Cuenta RD, la Cuenta de Ahorro y la Cuenta de Mercado Monetario.
Cada una de estas cuentas difiere en términos de sus características, los rendimientos asociados y los requisitos de apertura y mantenimiento.
Las cuentas de inversión a nombre son las contabilizadas por los bancos y las cooperativas de crédito, dichas cuentas suelen ofrecer un rendimiento por intereses y tienen normalmente requisitos de implementación y mantenimiento bajos.
Las cuentas corrientes son similarmente simples y ofrecen una gran liquidez a los ahorradores, estas cuentas también pueden ofrecer intereses, pero normalmente los rendimientos resultan bastante bajos.
Las cuentas RD son cuentas de ahorro a plazo largo diseñadas para aquellos que quieren ahora para el futuro, pero limitar el riesgo al mínimo, estas cuentas suelen tener un periodo fijo y los clientes suelen recibir un regalo en caso de mantener la cuenta activa durante el periodo fijado.
Las cuentas de ahorro son tales que solo se puede retirar el dinero programando una transferencia a la cuenta de ahorro del inversor, estas cuentas también ofrecen intereses y muchos bancos ofrecen una bonificación por los depósitos iniciales o teniendo un saldo mínimo mensual.
Contenido que te puede interesar:⭐️ Si quieres saber más de otros artículos parecidos a Invertir vs ahorrar ¿Qué es mejor? puedes visitar nuestra categoría Negocios. Te esperamos dentro 👍
Deja una respuesta
Entradas de interes